Las ventajas de publicitar es dar a conocer el
producto al consumidor y estimularlo para que compre varias veces. Para hacerlo
puede aplicar promociones, hacer spots, exhibir su producto en las tiendas,
etcétera.
Lamentablemente, no todos los anuncios están bien
hechos ni son efectivos. ¿Cómo saber si el suyo tuvo éxito?
1. Mida el resultado
No es algo simple pues una de las medidas
principales es el volumen de ventas posterior a la campaña. Sin embargo, ese
resultado puede ser consecuencia de otros factores que también afectan las
ventas, como los precios de la competencia, la influencia del clima, las modas,
entre otros.
2. Realice encuestas
Una forma más exacta de medir es mediante encuestas
a su público, evaluando cómo estaba antes de la campaña publicitaria, cómo
estuvo después y comparando ambos resultados y viendo si hay cambios.
3. Qué preguntar
Dependerá del objetivo de su campaña. Por ejemplo,
Americatel tiene como objetivo dar a conocer cómo usar su servicio. Por eso
repiten muchas veces “marca 1977”.
Ellos deberían medir entonces cuántas personas han
aprendido a usar su servicio. Otro ejemplo reciente es el de Internet OLO, que
dio a conocer sus ventajas diferenciales valiéndose de vallas y spots de TV. A
ellos les interesaría saber qué tanto de su público los recordaba después de su
publicidad y si tienen la intención de contratarlos.
4. Valore el resultado
Si usted hace un estudio adecuado, podrá conocer si
su esfuerzo y su inversión fueron los adecuados. Si no lo fueron, no se deprima
por lo perdido, no baje la guardia, pues habrá ganado un valioso aprendizaje
que le hará ser más efectivo la siguiente vez.
DATOS
- Luego de definir los mensajes, realice un pretest
para mejorar el impacto de la publicidad.
- El pretest más común es el de los focus group.
Evalúa el entendimiento de los mensajes.
- Si tiene varios mensajes tentativos, un focus
group le ayudará a elegir el que mejor funcione.
CONSULTA
Enrique Bernal, Arellano Marketing
La visión del marketing nos dice que un negocio
necesita formar vínculos de largo plazo con sus consumidores. Para lograr ese
objetivo deberá satisfacer sus necesidades y fidelizarlos, de modo que siempre
regresen a comprar.
La publicidad es un aliado fuerte, pero jamás
compensará a un mal producto.
Un mensaje publicitario adecuado y real, ayudará a
que gane credibilidad y que sea interesante para el consumidor. Pero si su producto
no cumple con lo prometido, una publicidad engañosa hará que sus clientes
potenciales se sientan decepcionados. Comprender esto le evitará pérdidas más
adelante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario