domingo, 12 de enero de 2014

EN 2014 LA PUBLICIDAD NATIVA ESTARÁ HASTA EN LA SOPA


Según los pronósticos de JP Morgan realizados para este nuevo año, la publicidad nativa dominará canales digitales en 2014. “Creemos que los anuncios nativos se están convirtiendo rápidamente en el formato de publicidad dominante en los móviles y desktop”.

Con estas palabras aventura el futuro de la publicidad nativa Doug Anmuth, principal analista de JP Morgan, en el último informe publicado por la compañía “Nothing But Net”.

Pero ¿qué es lo que hace tan especial la publicidad nativa? Según JP Morgan, este tipo de publicidad dará más de una alegría a los publishers. Por ejemplo, según la firma de valores, la publicidad nativa supuso en Facebook entre el 5% y el 10% de sus impresiones en 2013, pero aun así representó el 60% de los ingresos de la compañía.

“Creemos que los anuncios nativos tienen significativamente mayores tasas de clics que los anuncios gráficos tradicionales lo que conduce a una mayor fijación de precios” explica Anmuth.

Pero ¿por qué la publicidad nativa se adapta tan bien a los móviles? “Los anuncios nativos son anuncios incrustados en una NewsFeed (Facebook) o stream (Twitter) que en muchos casos se parecen mucho al contenido orgánico haciéndolos mucho propensos a que los usuarios hagan clic”, afirma Anmuth.

Como resultado de ello, “creemos que un interés creciente por parte de las marcas en la publicidad móvil sumado a la mejora de los anuncios para que se adapten a las pantallas de menor tamaño, ayudará a cerrar la brecha existente entre el tiempo dedicado al móvil y los gastos de marketing en estos dispositivos” añaden desde JP Morgan.


Por otra parte, “mientras que la mayoría de los ingresos por publicidad de Twitter y Facebook proceden de la publicidad nativa, creemos que otros como LinkedIn y Yahoo también se están comenzando a desplazar hacia este tipo de publicidad” explica Anmuth.

No hay comentarios:

Publicar un comentario